Por Patricia Machado, Asesora y Coach de Imagen Personal

Hola, soy Patricia Machado y, a lo largo de mi trayectoria como coach de imagen, he visto cómo muchas mujeres profesionales se enfrentan al reto de transmitir confianza y profesionalismo a través de su vestimenta. Vestir para una reunión profesional no se trata solo de moda, sino de enviar el mensaje correcto y sentirte segura en cualquier situación. Por eso, quiero compartir contigo tres errores comunes que debes evitar y mis mejores recomendaciones para solucionarlos.
1. Define tu estilo personal para proyectar confianza
Uno de los errores más frecuentes es no adaptar tu atuendo al contexto de la reunión o a la cultura de la empresa. Por ejemplo, vestir de forma demasiado casual en un entorno formal o, por el contrario, demasiado elegante en un ambiente relajado, puede enviar un mensaje equivocado y afectar cómo perciben tu profesionalismo.
Mi consejo:
Antes de elegir tu outfit, investiga el código de vestimenta de la empresa o el perfil de los asistentes. Si tienes dudas, opta por un look business casual que combine formalidad y accesibilidad. Una buena opción es un blazer entallado combinado con pantalones de vestir o una falda.
Claves adicionales:
- Prioriza colores neutros y sobrios, como gris, azul marino o blanco, que proyectan profesionalismo.
- Agrega un toque de color en tus accesorios para transmitir confianza y personalidad sin exagerar.
- Elige piezas con las cuales te identifiques y te hagan sentir verdaderamente tú.
2. Usar ropa que no se ajuste bien o sea incómoda
Prendas demasiado ajustadas, grandes o incómodas pueden distraerte y afectar tu confianza durante la reunión y así mismo transmitir un mensaje equivocado . Además, pueden dar la impresión de descuido o falta de preparación.
Mi consejo:
Elige ropa que se ajuste correctamente a tu cuerpo y que sea cómoda para llevar durante varias horas. Asegúrate de:
- Usar materiales que no se arruguen fácilmente.
- Llevar calzado cómodo pero elegante; si optas por tacones, que no sean excesivamente altos. El calzado debe ser adecuado a los movimientos que harás durante el día, mucho tiempo parada, caminatas, etc.
- Vestirte según las actividades de tu día: si tienes una reunión y luego eventos sociales, adapta tu outfit para que sea versátil y funcional.
3. Descuidar los detalles del atuendo
Detalles como manchas, ropa sin planchar, accesorios excesivos o colores poco profesionales pueden distraer a los demás y restar impacto a tu mensaje.
Mi consejo:
Antes de salir de casa, revisa cuidadosamente tu ropa. Asegúrate de que:
- Esté limpia, planchada y en buen estado.
- Los accesorios sean simples y funcionales. Por ejemplo, un reloj elegante o un collar discreto pueden complementar tu look sin recargarlo. Evita aquellos que hacen ruidos con el movimiento.
- Evites colores demasiado llamativos o estampados que puedan robar protagonismo; el objetivo es que tú, no tu ropa, seas el centro de atención.
Recuerda que tu vestimenta es una herramienta poderosa para proyectar confianza y profesionalismo. Evitar estos errores y cuidar cada detalle de tu imagen personal no solo mejorará cómo te perciben los demás, sino también cómo te sientes contigo misma. ¡Tu imagen habla antes que tus palabras, así que haz que cada elección cuente!
¿Lista para dar el siguiente paso y transformar tu imagen profesional?
Como coach de imagen, estoy aquí para ayudarte a brillar en cualquier entorno. Contáctame y trabajemos juntas para crear una versión de ti misma que proyecte todo tu potencial.