Peso, belleza, edad y autoimagen: ¿cuánto de lo que crees es realmente tuyo?

Por Patricia Machado – Asesora y Coach de Imagen

“ Peso más de lo que me gustaría.” “Quisiera pesar lo mismo que a los 30.”
“Me gustaba cómo me veía a los 35… ¿por qué ahora no?”
“Ya no me queda nada.” “A mi edad eso ya no va.”
“Me siento invisible.”

Y mi pregunta siempre es la misma: ¿Cuánto de eso nace de ti, y cuánto viene de lo que te enseñaron a valorar?
¿Cuánto de lo que crees sobre tu imagen es realmente tuyo?

He acompañado a muchas mujeres en diferentes etapas de su vida, y algo que se repite es esta nostalgia por el pasado.
No solo por cómo nos veíamos, sino por lo que asociamos con esa imagen: juventud, validación, deseo, éxito, libertad…

Queremos volver a “vernos como antes” porque creemos que esa versión sí era válida, sí era bella.
Pero, ¿sabías que incluso en ese momento, muchas veces tampoco te sentías suficiente?
La mente recuerda la estética… pero no siempre la emoción.

Volver a esos estándares no solo es imposible, muchas veces es injusto contigo.
Tu valor no está en una foto antigua, en una crema o en una talla. Está en quién eres hoy.

Tu cuerpo cambia. Tus prioridades cambian. Tu energía cambia.
Entonces, ¿por qué tu imagen debería quedarse igual?

Lo que te hacía sentir bien a los 25, probablemente ya no representa lo que necesitas a los 45.
Y eso no es una pérdida, es una evolución.

La imagen madura tiene una fuerza única: habla de experiencia, autenticidad y seguridad sin gritos.
No eres menos poderosa por no verte como antes. Eres más auténtica cuando te vistes desde la conciencia, no desde la comparación.Adaptar tu imagen no es rendirse. Es reconocerte.
Es dejar de usar la imagen como armadura y convertirla en una expresión real de lo que eres hoy.

No hay nada más injusto que reducirnos a un número en la báscula o una etiqueta en la ropa.
Porque la verdadera insatisfacción no viene del cuerpo, sino de la historia que nos contamos sobre él.

El Informe Dove sobre Belleza y Confianza lo confirma:

  • El 85% de las mujeres evita actividades importantes por inseguridad con su imagen.
  • El 69% siente presión por parte de los medios para alcanzar estándares irreales.

Y yo lo veo a diario: mujeres capaces, con trayectorias exitosas, que no se sienten suficientes por cómo se ven.

La presión estética está en todas partes: redes sociales, medios, entornos laborales.
Muchas veces la juventud es premiada por encima de la experiencia…
y ahí es cuando muchas mujeres comienzan a sentirse invisibles.

Pero déjame decirte algo con total certeza:
La edad no borra tu brillo. Lo redefine.

 Y tu imagen no tiene que parecerse a la de antes. Tiene que hablar de ti ahora.

Cuando trabajo con mujeres en sesiones, no busco que “se vean como antes”.
Mi trabajo es ayudarlas a reconectarse con lo que son hoy, con lo que han vivido, con lo que quieren proyectar.

No hay nada más liberador que mirarte al espejo sin juicio.
Vestirte no para esconderte, ni para agradar, sino para expresarte con verdad.Cambiar tu imagen no es superficial. Es una forma de sanar.
De soltar la presión.
De dejar de copiar estilos que ya no te pertenecen… y construir uno propio. Con estrategia. Con conciencia. Con amor.

¿El de complacer?
¿El de aparentar?
¿El de cumplir con lo que otros esperan ver?

Imagínate lo que pasaría si decidieras construir tu imagen desde tu historia real.
Desde tu edad actual. Desde tus nNo hay libertad más poderosa que vestirte sin miedo.
Y no hay momento más perfecto que este para empezar.

¿Cuánto de lo que crees sobre tu imagen es realmente tuyo?
¿Y cuánto podrías liberar si te dieras el permiso de redefinirlo todo?

Si estás en un momento de cambio, de transición o simplemente de evolución…
Estoy aquí para acompañarte.Tu cuerpo no te ha fallado.
Tu edad no es un obstáculo.
Tu imagen es una herramienta que evoluciona contigo.
Y juntas, podemos hacer que hable de ti, con propósito, poder y verdad.

  • Dove Global Beauty and Confidence Report (2016, 2023)
  • TED Talk: Amy Cuddy – Your body language may shape who you are
  • Álvaro Gordoa – P.O.R.T.E.
  • Estudio Universidad de Chicago – Imagen y percepción profesional

Empieza por observar tu armario con nuevos ojos.
Cuestiona las reglas estéticas que heredaste.
Y si sientes que llegó el momento de construir una imagen que te represente de verdad…Agenda una sesión conmigo.
Tu imagen puede ser una aliada, no una carga.
Hagamos que hable de ti, no de lo que fuiste.